2019 será un año recordado por los fans de Iron Maiden en México (y toda América Latina). La banda que para muchos (me incluyo) es la más influyente del heavy metal, llegó a tierras aztecas con un objetivo: dar tres conciertos memorables en la capital mexicana.
Las tres noches de septiembre (27, 29 y 30) de aquel año quedaron inmortalizadas en un disco doble perfectamente titulado “Nights of the Dead, Legacy of the Beast: Live in Mexico City“, dejando claro a todo el mundo que los fans mexicanos tienen un lugar especial en el corazón de la banda.
Desde el anuncio de los conciertos con varios meses de anticipación, la emoción fue tal que los tickets para los tres shows de Iron Maiden en México se agotaron, y conseguir una entrada para la sección “General A” (la mejor zona para presenciar el espectáculo) se convertía en una hazaña si no habías comprado con anticipación.
Una conexión especial con México
Antes de seguir con la historia, hagamos un poco de memoria. Iron Maiden visitó por primera vez la capital mexicana en 1992 y desde entonces nada sería igual. Todos los presentes, incluso la banda, sabía que la conexión especial con el país sería eterna.
Ahora sí, volvamos al 2019.
Una vez llegada la ansiada fecha del show, alrededor del Palacio de los Deportes se vivía un ambiente de fiesta y buena música, algo que es costumbre en cada visita del sexteto formado Londres, Inglaterra. Pero ahora era diferente. En el corazón de muchos fans (entre ellos yo) se sentía algo especial, algo que pocas veces se había sentido.
Ese sentimiento llegó probablemente por los videos de YouTube que vieron la luz desde que inició la gira o tal vez por la inspiración que transmite Bruce Dickinson arriba y abajo del escenario.
Lo cierto es que esa corazonada aumentó cuando se apagaron las luces del “Domo de Cobre” y sonaron los primeros acordes de “Aces High” y no se detuvo hasta los últimos riffs de “Run to the Hills”. Pero faltaba más y no lo sabíamos.
La euforia se consumó cuando Maiden anunció este material en vivo, el cual demostraría la entrega de los fans mexicanos en cada visita de la agrupación.
Iron Maiden y su conexión especial con México
Lo siguiente no es algo nuevo. México y su cultura es algo que enamora a muchos artistas y con Iron Maiden no fue la excepción.
Como se escribió más arriba, ellos probablemente no lo sabían, pero desde su primera visita con la gira de “Fear of the Dark”, los mexicanos tendrían un lugar especial en sus corazones.
Esa conexión haría que aterrizaran años más tarde con tres “mini festivales” (2001, 2009 y 2013), incluyendo en las veladas a bandas como Queensryche, Slayer, Carcass, Ghost y hasta el mismísimo Rob Halford.
A esta altura, Steve Harris y compañía ya habían sido encantados por el colorido de nuestro país. Pero aún faltaba lo mejor.
Nights of the Dead, Legacy of the Beast: Live in Mexico City
La tercera parte del amor por México llegó con “The Book of Souls” (2015), un disco con un arte inspirado en el imperio Maya y su misteriosa desaparición, el cual incluyó una canción dedicada a dicha civilización y todo el poder que generaron en la región.
Cinco años después, la muestra final del cariño por México y toda Latinoamérica llegó con un material en vivo, que si bien es cierto no estaba en sus planes pero se convirtió en realidad debido a la pandemia de COVID-19, apareció como anillo al dedo para todos sus fans ansiosos por un nuevo trabajo.
Con 17 canciones, entre las que destacan “Where Eagles Dare”, “The Clansman”, “For the Greater Good of God” y “Flight of Icarus”, Iron Maiden consumó su amor por México, ese que solo un fiel seguidor de la banda y del heavy metal entiende y valora como muy pocos.
Si tienes la oportunidad de regalarte algo para empezar 2021, que sea “Nights of the Dead, Legacy of the Beast: Live in Mexico City“, un disco que te hará empezar el año lleno de esperanzas y con el poder que solo Iron Maiden puede generar en el cuerpo de un headbanger.
[…] Quizá te pueda interesar: el 2020 de Iron Maiden […]